Olympus

Olympus Project

Este es mi proyecto privado dedicado a la investigación y desarrollo en la emulación de World of Warcraft.

Trabajo en sistemas personalizados, optimización del núcleo y nuevas formas de entender la evolución de la emulación, con un enfoque especial en la expansión Cataclysm.

Historia de la Emulación de WoW

Desde el lanzamiento de World of Warcraft en 2004, la comunidad de jugadores ha mostrado un gran interés en comprender y recrear su funcionamiento. Con el paso del tiempo, surgió la necesidad de mantener vivas las expansiones clásicas y experimentar con nuevas ideas que los servidores oficiales de Blizzard no ofrecían.

Así nació el concepto de los servidores privados, impulsados por proyectos de emulación. Estos no solo reproducían las mecánicas del juego original, sino que también permitieron la creación de sistemas personalizados, economías alternativas y experiencias de juego únicas que marcaron la historia de la comunidad.

La emulación también se convirtió en una herramienta de investigación y preservación, ya que permitió estudiar el comportamiento del juego, analizar su arquitectura y mantener accesibles versiones antiguas como Vanilla, The Burning Crusade o Wrath of the Lich King, que de otra forma habrían quedado en el olvido.

Proyectos de Emulación Destacados

TrinityCore

Es uno de los proyectos más activos y robustos de emulación de WoW. Se centra principalmente en Wrath of the Lich King (3.3.5a) y a la version mas actual de la expansión, ofreciendo un núcleo estable y constantemente actualizado por la comunidad.

Sitio web: trinitycore.org
Repositorio: GitHub - TrinityCore

AzerothCore

Basado en TrinityCore, expansión Wrath of the Lich King (3.3.5a), este proyecto busca ofrecer una experiencia más modular, ideal para servidores personalizados. Su comunidad es muy activa y cuenta con una gran variedad de módulos/plugins que facilitan la expansión del núcleo sin modificar su base.

Sitio web: azerothcore.org
Repositorio: GitHub - AzerothCore

MaNGOS

El pionero en la emulación de WoW. Fue el primer núcleo de código abierto que permitió el desarrollo de servidores privados. De este proyecto nacieron forks tan importantes como TrinityCore y CMaNGOS.

Sitio web: getmangos.eu
Repositorio: GitHub - MaNGOS

Historia de BlizzCMS

BlizzCMS 1.x (Tradicional)

La primera versión de BlizzCMS, conocida como 1.x, fue la base para la creación de sitios web para servidores privados de WoW. Su enfoque estaba en ofrecer un sistema simple, estable y funcional para la gestión de usuarios, tiendas y contenido del servidor.

Sitio web: WoW CMS
Repositorio: GitHub - BlizzCMS 1.x

BlizzCMS 2

La segunda versión mejoró la estructura y diseño del CMS, añadiendo compatibilidad con múltiples módulos, sistema de tienda mejorado, gestión de usuarios avanzada y un panel de administración más flexible para servidores privados.

Sitio web: WoW CMS
Repositorio: GitHub - BlizzCMS 2

NexusCMS

La evolución más reciente de BlizzCMS es NexusCMS, una plataforma más moderna y modular, diseñada para ofrecer una base sólida y escalable, con soporte para nuevas tecnologías web, personalización de módulos y un diseño más dinámico y responsivo.

Sitio web: WoW CMS
Repositorio: GitHub - NexusCMS

Mi Proyecto Privado: Olympus Cataclysm

Olympus Cataclysm es mi proyecto privado de emulación para la expansión Cataclysm 4.3.4, que surgió junto a dos amigos cercanos, Liosbel y Niobel. La idea nació del deseo de entender y experimentar cómo funciona World of Warcraft a nivel interno, más allá de la experiencia del jugador común. Nuestro objetivo principal era traer un servidor de Cataclysm enfocado en la comunidad cubana, creando un espacio donde los jugadores pudieran disfrutar del juego de manera cercana a la experiencia original, pero adaptada a nuestras necesidades locales.

Juntos comenzamos explorando los servidores privados existentes, analizando cómo se gestionaban los datos, cómo se programaban los sistemas y cómo se configuraban los distintos módulos. Este proceso no solo nos permitió entender la arquitectura de WoW, sino también identificar oportunidades para mejorar la experiencia de los jugadores, implementar sistemas personalizados y ofrecer un servidor estable y divertido.

Desde los primeros pasos, Olympus Cataclysm se convirtió en un proyecto de aprendizaje y experimentación constante. Cada cambio que realizo en el servidor, cada módulo que desarrollo o ajusto, refleja no solo mi conocimiento técnico, sino también mi pasión por recrear una experiencia auténtica de World of Warcraft, adaptada a nuestra comunidad.

Olympus no solo representa un servidor, sino un espacio de experimentación y desarrollo personal. Mi objetivo ha sido aprender, perfeccionar habilidades técnicas y, al mismo tiempo, crear un entorno funcional y entretenido. Cada sistema que agrego, ya sea un módulo de suscripción VIP, arenas 1vs1 con MMR o crossfaction PvP, es fruto de horas de investigación, prueba y error, y colaboración con mis amigos.

El proyecto también me ha enseñado sobre planificación, resolución de problemas y adaptabilidad, ya que no siempre los sistemas funcionan como uno espera y es necesario buscar soluciones creativas. Olympus Cataclysm refleja tanto mi pasión por la emulación de WoW como mi crecimiento en programación, gestión de servidores y desarrollo de videojuegos.

Durante este proyecto, he implementado varios sistemas personalizados en diferentes puntos del servidor, enfrentándome a retos reales de programación y diseño que me han permitido mejorar mis habilidades y comprensión del motor de juego. Cada módulo que agrego o ajusto es una oportunidad de aprendizaje, desde scripts en Lua hasta la personalización de la experiencia PvP y PvE.

Entre los sistemas que he desarrollado y adaptado personalmente se encuentran:

Este proyecto no solo es una manera de aplicar mis conocimientos, sino también de experimentar y entender cada capa del servidor y su funcionamiento, desde la lógica interna hasta la experiencia de juego del usuario.

Lo Que He Aprendido y Desarrollado

Trabajar en Olympus me ha permitido desarrollar habilidades prácticas en programación de servidores, bases de datos, sistemas de juego y administración de entornos virtuales. Cada característica que implementé representa un desafío superado y un aprendizaje adquirido.

Cada nueva función que agrego me enseña algo sobre la arquitectura de servidores, optimización y cómo crear una experiencia divertida y estable para los jugadores.

Changelogs (2025-06-01 - actulidad)

Changelogs

Descargar Demo de Olympus

He preparado una versión de demostración del servidor para que puedas explorar mi trabajo y ver cómo funcionan los sistemas que he desarrollado personalmente.

Releas + DB DBC MAPS MMAPS VMAPS